Arquitecto
Año de Construcción
2009
Ubicación
Medellín, Antioquia, Colombia.

Introducción

Para la intervención inaugural de la nueva sede del MAMM, proponemos que durante 5 días el museo sea una plataforma de interacción social y un centro de acción ciudadana.
Una instalación desarmable, que de voz a voz invita a sus visitantes a participar de una de las grandes preocupaciones de la ciudad.

Entendemos la intervención como una oportunidad para desbordar los límites del museo.
Proponemos una acción que involucre al visitante: una instalación activa y desarmable que se disperse por la ciudad creando una memoria duradera y un aporte sostenible.

Cosecha

El proyecto consiste en un elemento que el visitante puede llevar a casa: un regalo del MAMM.
Los módulos son 2009 bolsos biodegradables (30x30x40 cm) rellenos con cascarilla de arroz, un desperdicio industrial liviano y orgánico que le da forma y estructura durante su uso.

Construcción

Al inicio de la exhibición se utilizan como unidad de construcción (un ladrillo) para crear una estructura espacial que con diversas configuraciones complementa la sala principal del museo.
Durante una semana la organización inicial se transforma con la interacción de distintos grupos sociales y actividades públicas: desde conferencias, conciertos y workshops hasta actividades cotidianas como reuniones de vecinos o la siesta de la tarde.

Acción

Las bolsas contienen distintas especies de semillas: arbustos nativos, flores atractoras de polinizadores y hierbas aromáticas.
Cada tipo de semillas se identifica con el color de la bolsa.
Simbólicamente, quién decide llevársela (es gratis) se inscribe en un acuerdo colectivo: sembrar el contenido en alguna parte de la ciudad (su jardín, un parque, un andén).
Posteriormente la maleta vacía puede usarse para hacer compras o como un accesorio.

Planos

Fotos