Año de Construcción
2006-2007
Ubicación
Puigcerdà, Cataluña, España

Introducción

Se pretendía crear un centro deportivo de referencia, uniendo las instalaciones del Polideportivo de Puigcerdà con un albergue-residencia que permita su utilización conjunta.
Un polo de atracción para deportistas de alto nivel y para familias activas.
Su construcción duró un año 2006 – 2007, y es un equipamiento público en concesión promovido y gestionado por Campus Cerdanya.

Situación

Avinguda Ramon Condomines 14, 17520 Puigcerdà, municipio capital de la comarca catalana de la Baja Cerdanya, provincia de Gerona, Catalunya, España.

Concepto

La cubierta que define el edificio crea una topografía construida como imagen, y marca, que se mimetiza con el entorno.

Espacios

53 Habitaciones con sus servicios alrededor de un patio al que miran.

Estructura y descripción

El Edificio es una gran cubierta de pizarra, que nace en el terreno y muere en el terreno. Debajo de ésta, una estructura, retícula llena o vacía según la necesidad, crea un ritmo. Esta cinta solidificada en forma de U, envuelve el espacio central vacío sobre el que gira todo el edificio, «el patio», centro de actividades del Albergue.

La cubierta de pizarra que nace de la tierra y muere en la tierra, bajo la que se dispone el volumen del edificio, crea una especie de topografía adaptada a las vistas y el entorno.

La retícula de la estructura se muestra en fachada creando el marco donde los cierres opacos, pétreos, y los transparentes, ventanas, se mueven.

Materiales

Sus muros exteriores están revestidos en piedra, el techo es de pizarra negra, los marcos de las ventanas de aluminio y las barandillas de los balcones de madera para exteriores.

Planos

Fotos