Arquitecto Técnico
Jordi Lleal
Ingeniero estructural
Jordi Bernuz
Año de Construcción
1999-2001
Área del terreno
1.000 m2
Área construida
200 m2
Ubicación
Barcelona, España

Introducción

El solar está situado en la calle Montclar de Barcelona, en la ladera de la sierra de Collserola.

Situación

Se trataba de un solar de forma triangular, con un fuerte desnivel de unos trece metros desde su parte superior hasta la calle. A pesar de las amplias dimensiones del solar la normativa solo permitía hacer una vivienda de unos doscientos mts2 sobre rasante, ya que parte del solar no era edificable.

Concepto

Debido a las limitaciones de ocupación y edificabilidad la situación de la vivienda en el interior de la parcela venia ya predefinida. El problema erradicaba en el acceso tanto peatonal como el de los vehículos que debía salvar el desnivel del terreno. Para ello colocamos la plataforma correspondiente a la planta baja de la vivienda en la cota más alta del solar de forma que nos permitiera los accesos a la misma, para disfrutar así del máximo de vistas. A sí mismo puesto que la vivienda quedaría semi-enterrada debido a la fuerte pendiente del solar, se crean una serie de patios ingleses que iluminan y ventilan dichas zonas.

Espacios

Accedemos al garaje situado en el sótano por medio de una fuerte rampa. Un patio inglés de graba blanca ilumina las dependencias de servicio situadas también en esta planta.
Peatonalmente accedemos a la entrada en planta por medio de unas escaleras exteriores y un puente que atraviesa el patio antes citado. Accedemos a un vestíbulo en doble altura iluminado por un lucernario, donde se encuentra la escalera de acceso a las diferentes plantas.
En esta planta encontramos la cocina y el salón que se prolonga con una terraza volada y con la biblioteca semi-enterrada iluminada por un segundo patio. El salón se abre a la plataforma ajardinada situada encima de la rampa de acceso donde encontramos la piscina.
La planta superior está destinada a los dormitorios de la vivienda, todos ellos comunicados por una terraza orientada al sur. Desde esta cota se tiene acceso al jardín posterior que comunica, por medio de unas escaleras, con la piscina situada en planta baja.
En la planta segunda encontramos el estudio de las hijas con una gran terraza sonde se disfrutan de las mejores vistas de la ciudad de Barcelona.

Estructura

La estructura es convencional con pilares metálicos y losas de hormigón armado.

Materiales

En las fachadas exteriores se han utilizado básicamente tres materiales, el mortero monocapa y el tablero marino hidrófugo barnizado y el aplacado de cuarcita celeste, además de las carpinterías de madera de iroko barnizadas.

Planos

Fotos