Casa Barn
Introducción
Buscamos combinar en una misma situación las facilidades de la vida de ciudad, relacionadas con confort y conectividad, con el lado más instrumental de la vida de campo.
Proponemos un esquema híbrido en el que ambos escenarios se mezclen en espacios equipados para adaptarse a esta interacción (espacios que cambian de uso, de confort térmico, de cerramiento, etc.).
La disponibilidad de orillos resultado de la tala de un bosque cercano y la experticia de la mano de obra local en el uso de la madera determinaron la construcción de una pequeña vivienda anexa para la familia de administradores, que explora la posibilidad de extenderse aprovechando la altura de la cubierta en los extremos y de poder optimizarse en el tiempo.
Proyecto
El proyecto puede entenderse como un ejercicio de participación y representación.
La organización del programa en zonas combinadas de trabajo y vivienda responde a un principio de negociación que busca propiciar un modelo de convivencia más activo y próximo entre el cliente, sus hijos y la familia de administradores, y de éstos con las labores del día a día en una granja.
Construcción
El sistema constructivo está definido por una mezcla entre materiales y rangos tecnológicos de distinta naturaleza que responden a criterios de eficiencia ecológica y desempeño energético.
Se utilizó roble reciclado de toneles de vino para puertas y muebles, muros en piedra de extracción local y sistemas estandarizados de construcción ligera.