Año de Construcción
2000
Ubicación
Santander, Cantabria, España

Introducción

Fue construida en un terreno pendiente, de forma rectangular y asimétrico de 2200 mts2, que ofrece vistas al río Miera, uno de los más importantes de la cornisa Cantábrica.

Por este motivo y con el fin de resaltar dichas vistas la casa se ha orientado al sur, limitando por este lado con la carretera de acceso, a la vez que dicha orientación permite que todos los ambientes disfruten de luz solar directa.

Al norte y al este, la parcela limita con otras propiedades y al oeste con un camino peatonal.

Espacios

La casa está formada por tres volúmenes, siguiendo la pendiente del terreno y que se unen a través de un núcleo central.

Al volumen principal, de forma longitudinal se adosan los otros dos, uno a nivel de suelo, otro en planta alta, ambos sobresaliendo del primero y formando un ángulo, ligeramente orientados hacia el oeste, lo cual permite disfrutar de la puesta del sol.

  • Planta baja

El interior del volumen principal es abierto y funcional, dividido en las intersecciones con los otros volúmenes mediante paredes de color blanco que cuelgan hasta la altura de las caderas.

En el se encuentra la escalera que lleva a la primer planta, la sala de estar, el comedor, una biblioteca, dos baños y una pequeña sala de cine.

En el extremo de este volumen y un metro mas abajo, se ubica el garaje, la lavandería y la despensa.

En el extremo que da hacia el frente se ubica la cocina, baños, oficina y sala de juegos a la vez que se abre hacia un patio.

  • Planta primera

En esta hay dos dormitorios con un cuarto de baño y sobre el volumen principal un dormitorio en suite que sobresale de la fachada y que ofrece vistas sobre el paisaje a través de un gran ventanal con plano inclinado.

El saliente del dormitorio principal cubre parcialmente parte de la terraza y tiene una luz perimetral para los momentos de oscuridad.

El lavabo del dormitorio principal ofrece una ventana apaisada que permite apreciar el paisaje desde todos los ángulos.

  • Jardín

La decoración del jardín se crea de manera natural a través de los diferentes espacios de la parcela que crea patios naturales, con algunas delineaciones en madera para remarcar alguno de los sectores.

Materiales

El revestimiento de la fachada ofrece un claro contraste entre el gris de los paneles de fibrocemento Naturvex y el hormigón visto que acentúa las líneas de la estructura y deja ver los grandes paneles que la forman a la vez que ofrece sensación de solidez.

La escalera que une las dos plantas está formada por peldaños de madera adosados a la pared, ofreciendo un espacio abierto y claro en la zona donde se unen los módulos.

El revestimiento del baño principal también es de piedra color gris oscuro como en la fachada y su diseño es amplio y funcional.

La fachada sur que da al jardín y a la bahía está cubierta por grandes cristaleras corredizas, tanto en la planta baja como en el módulo del primer piso.

Planos

Fotos