Arquitecto Técnico
Jorge Rodríguez Salceda
Arquitecto asociado
Javier Bajo Rodríguez
Constructora
Edificaciones Maviel S.L.
Promotor
Natalia Medina & Nacho Andrada
Diseñado en
2005
Año de Construcción
2005-2006
Área del terreno
503 m2
Área (huella)
237 m2
Área construida
262,09 m2
Ubicación
Toledo, España

Introducción

El solar se encuentra situado en la C/ Albillo, número 2 (parcela 12), de la Urbanización La Bastida, de Toledo, España. Se trata de la parcela catastral número 0031807VK1103A0001XD. Cuenta con una superficie aproximada de 503 m2, encontrándose en la fecha del proyecto libre de edificaciones y no presentando ninguna servidumbre. La parcela tiene forma de trapecio, deformado en su parte Norte que linda con la vía de Servicio de la Carretera C-502 (Puebla de Montalbán).

Concepto

“Según su biología, el hombre tiende a poseer su propio territorio. Según su intimidad, si es propicia, exige la ocultación de su actividad o descanso. Si el hombre se encierra en su propia casa consigue todo, pero pierde naturaleza. Busca entonces la manera de aprehenderla, si no todo, en parte. YA APARECIO EL PATIO». Alejandro de la Sota. Alcudia. 1984.

Espacios

El proyecto presenta dos piezas claramente diferenciadas, una paralepipédica de una planta y otra cúbica de dos.

Pieza paralepipédica

La primera de ellas es la que nos deja entrever el dinamismo que provoca la actividad diurna. Este movimiento acoge:

  • Accesos

Existe una entrada peatonal cercana a otra reservada al uso del garaje. Ambas desarrollando un recorrido independiente. Vinculado a la zona de acceso y distribución, se encuentra una habitación de usos varios que conduciría hasta el sótano.

  • El distribuidor principal

El distribuidor surge en la intersección de ambas piezas, el acceso y la habitación. Queda atrás ese encasillamiento de paso convencional para convertirse en lugar alternativo de sensaciones. El recorrido de este singular espacio, continúa con un pequeño aseo que de forma práctica se vincula con la zona de visitas, salón y cocina.

  • Salón y cocina

El salón y la cocina que se consolida en la pluralidad de un único espacio fragmentado para el disfrute de sus diversos usos nos genera múltiples relaciones y visiones fluidas de un lugar para lo variado; el sabor, la pasión, el sonido, etc. Finalmente surge una extensión del salón vinculada con el exterior que desemboca en una lámina de agua en el patio que se desarrollará en una fase posterior a la finalización de la obra.

Pieza cúbica

La pieza cúbica, se puede definir como una figura estable, estática y platónica que abriga los espacios más íntimos de la vivienda. En la planta de acceso se encuentran los dormitorios, estudio y baño, comunicada y dividida por dos elementos de transición, la escalera y la luz. Escalera que se eleva de modo ligero hasta llegar a la segunda planta de este volumen. En ella se encuentra situado el dormitorio principal, con su zona de acceso, baño, vestidor, y relacionado con la terraza, espacio de nuevo exterior, que permite observar el paisaje y el horizonte.

Materiales

Constructivamente se define como una fachada ventilada de ladrillo rastrillado marcando la horizontalidad y permitiendo la ventilación entre sus grietas verticales. Muros de ladrillo y hormigón con aislamiento externo y poliestireno extruido sustentan el conjunto que se perfora en diversas dimensiones por el vidrio.

Planos

Fotos