Casa Rancho
Concepto
El concepto general surge de la propuesta de la familia de enfatizar las vistas de un lugar privilegiado con mucha vegetación a orillas de un río.
Partiendo de esta idea, se explotan las visuales del interior hacia el exterior del inmueble y viceversa.
Espacios
Se plantea una solución con un esquema de cruz que detona las áreas públicas y privadas del conjunto teniendo cuatro principales áreas externas de influencia propuestas por los propietarios: la patera, la fogata, el río y el invernadero.
La cocina está planeada para integrarse con el área común creando una espacio funcional, práctico y de fácil mantenimiento.
Construcción
Volumétrica y funcionalmente, los muros de la cruz son los ejes rectores del proyecto y dividen el espacio social “transparente” de una área privada más “introvertida”.
El acceso responde a la referencia marcada por el eje visual de la “patera (lago donde existen patos silvestres)” y que remata con un volumen contundente que se crea a partir de la circulación vertical.
Materiales
Hacia el interior se vive un atmosfera cálida lograda con materiales naturales como la cantera galarza, madera cumarú, nogal peruano y mármol panacota. La intención del lugar es enfatizar una sala principal de trofeos de cacería y área social. cabe mencionar que los trofeos son de distintas partes del mundo por lo cual se puede apreciar diversas texturas y colores.
Para la paleta cromática se propusieron tres colores. En el exterior se uso un café grisáceo para que la construcción se mimetizara con el entorno, al interior un color marfil egipcio para acentuar las entradas de luz y como tono de contraste se utilizo un naranja terroso en el área de trofeos.
Las telas del mobiliario de la sala principal denotan un lenguaje artesanal haciendo uso de colores beige, negro y acentos en blanco. el mobiliario es simple y atemporal. Los accesorios contemplan motivos étnicos y colores brillantes utilizando algunas pieles exóticas para su diseño.
En el área de descanso hay un lenguaje mucho mas simple y sobrio el cual denota elegancia y pulcritud haciendo las recamaras acogedoras. Con el mismo lenguaje se desarrollaron las salas de baño.
El área de niños se desarrolla con una paleta de colores brillante, creando un espacio lúdico y alegre.
Planos




Fotos
Gabriel Pernalete Blanco














