Consultorios Colón
Introducción
Los consultorios son la reforma de un antiguo centro médico de 120m2 especializado en la toma y procesamiento de imágenes radiológicas con equipos avanzados de rayos x.
El proyecto está planteado como un experimento para activar la experiencia simultánea entre un laboratorio tecnológico y el confort de una sala doméstica. Al mismo tiempo, como una respuesta a dos situaciones críticas: la altísima intensidad y uso en un área mínima y la carencia de comodidad en la experiencia de uso cotidiano del espacio.
Espacios
El uso extensivo de las actividades médicas en un espacio reducido se manifiesta en el tráfico, en la movilidad interior, en la gestión de la información, y en la pérdida de privacidad en los procedimientos con los pacientes.
Nuestro primer esfuerzo fue optimizar cada una de estas situaciones hasta obtener una reducción del área ocupada.
Esta reducción no radicó en la imposición de una norma ni en el establecimiento de medidas administrativas, sino en la implementación de tecnología punta para el trabajo en red.
Trabajamos de la mano con expertos en redes para aumentar la velocidad de las transferencias de información, disminuir los desplazamientos para cada procedimiento y espacializar la idea del trabajo descentralizado.
Tras elevar el rendimiento tecnológico y reorganizar los puestos de trabajo obtuvimos una reducción de la demanda global del área del consultorio en 30%.
Asumimos la idea de reorganización del espacio como si se tratara del diseño de una pieza urbana.
Un urbanismo pensado desde la relación conflictiva entre flujos específicos: pacientes y equipo médico. Trabajamos en la posibilidad de construir una experiencia más fluida entre ambos actores de manera que se pudieran descongestionar zonas de proximidad conflictiva, favorecer la densidad en zonas de uso especializado y aumentar los metros cuadrados de “espacio público”.
Dicho de otro modo, para el equipo médico esto supuso la construcción de un laboratorio de menor espacio pero mejor equipado, en el cual realizar procedimientos 5 veces más rápido que antes.
Para los usuarios, la idea de un consultorio tratado como un interior doméstico en el que se disminuyen los tiempos de espera y se aumenta la intimidad en las consultas.
Materiales
Reconocemos en la puesta en escena de una serie de artefactos la capacidad de construir esquemas espaciales flexibles y la posibilidad de invitar a participar a los usuarios en situaciones de uso sorpresivo en las que se eludan disposiciones habituales.
Desde bibliopercheros zigzagentes©, archivadores carretilla© y mosaicos lounge© hasta vestieres linterna© con las entrañas verdes, fabricamos “mobiliarios mascota” que se apoyan en estudios del efecto del uso del color en espacios médicos para explorar condiciones de transmisión de confianza, descontextualización, emotividad y sorpresa.
Planos







Fotos
Mateo Perez












