Estación de Metro Alboraya-Palmaret
Introducción
El objetivo del proyecto era definir la nueva estación de Palmaret, así como el espacio urbano en el que se sitúa. Por ello la nueva estación de metro Alboraya-Palmaret se proyecta y construye conjuntamente a un gran parque de 6.000 m2 que ilumina el nuevo andén de manera natural.
Situación
El proyecto de estación se encuentra en Alboraya, municipio de la provincia de Valencia, España. Situado muy próximo a la ciudad, el casco urbano de Alboraya es prácticamente el conurbano de Valencia, sólo separador por la Ronda Norte que la rodea.
Antiguo trazado
El metro, que transcurre por el túnel durante todo su trayecto por la ciudad de Valencia, salía a la superficie al llegar al término de Alboraya, en la antigua estación de Palmaret, atravesando su casco urbano y dividiendo su trama en dos mitades de difícil conciliación. El resultado, un pueblo dividido por unas vías que, aunque necesarias, resultaban enormemente molestas y peligrosas.
Concepto
El proyecto parte de la premisa de enterrar las vías a su paso por la localidad de Alboraya, con un objetivo global de mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.
Planteamiento
Se plantea una nueva estación soterrada, en el que la luz natural juega el papel más importante.
En el espacio exterior que se genera se proyecta un gran parque que coloniza la totalidad de la intervención y que, mediante una ligera depresión en su rasante, resuelve el acceso desde el exterior hasta llevarnos directamente al hall de dicha estación. Se trata de un parque que consta de siete plataformas a distintos niveles que se van escalonando y nos llevan desde la calle al vestíbulo de acceso a la nueva estación, en cuyo planteamiento se eliminan gran parte de los antiguos andenes para poder conectarlo directamente con la Avenida de la Horchata.
Espacios
Ya en el interior de la nueva estación, cabe destacar la aparición de dos espacios importantes:
- El primero de ellos
Un gran hall con vistas sobre el parque que nos conduce de manera natural hasta el segundo espacio.
- El segundo espacio
El andén, que gracias a su doble altura confiere a la nueva estación de una gran espacialidad.
Materiales
Destacan en la intervención el uso del hormigón tanto en paneles prefabricado como in situ, el aluminio para cubrir el tramo de túnel que pasa por la estación y los vidrios decorados con vinilos de colores para distinguir los distintos espacios dentro de la estación.
Planos



Fotos











