Google México
Introducción
Google, una de las compañías líderes en el Mercado de los buscadores, necesitaba unas oficinas en la Ciudad de México que realmente reflejara su imagen.
Concepto
El concepto del diseño es muy sencillo…la experiencia de navegar la red.
Al entrar a la recepción nos encontramos con un mundo muy blanco, con un muro bajo de muchos colores brillantes, y con un muro que se vuelve plafón y piso, envolviéndonos en el primer encuentro con la página web.
Es aquí donde buscamos lo que necesitamos, y es hasta el momento de atravesar la puerta de cristal negro cuando se notan los diferentes ambientes /opciones que el espacio tiene para ofrecer. La transición entre el ciberespacio y el mundo real.
Una vez dentro, el uso del color es obvio, diferentes capas que llevan a descubrir nuevas cosas según nos adentremos en el espacio. El diseño es como un todo, lo que sucede en el plafón repercute directamente en el piso y en los muros.
Las puertas son de diferente color, dando a cada espacio sensación de individualidad. Cada espacio tiene un nombre de alguna especie de chile, destacando el orgullo por las raíces mexicanas, y que reflejan la importancia de tener una oficina local.
Espacios
La distribución se puede dividir en tres, el espacio de trabajo formal, donde están las estaciones, salas de juntas y privados; la zona de trabajo dinámico donde se encuentran los lounges, cafeterías etc.; y la maravillosa terraza que domina la más hermosa vista de la Ciudad de México.
El área abierta de trabajo, habla de productividad y concentración dentro de un ambiente donde suceden diferentes actividades a la vez. Una sala de juntas ovalada alrededor de la cual las demás salas y oficinas rotan, se planta como una gran lámpara central, el corazón del diseño. Después se encuentra una cajita amarilla, una sala informal tipo ZEN donde se puede trabajar de muy distintos modos.
Casetas telefónicas, una mesa de ping pong, lounges y salas para videojuegos, regadera y sala de masajes y la cafetería forman la plaza central donde se realiza la mayoría del trabajo en diferentes dinámicas.
La comida para los empleados es un tema muy importante en Google, por lo que el diseño de la cocina fue un reto importante dentro del proyecto, contando con lo mejor de los sistemas actuales.
Materiales
Color e iluminación trabajan juntos para mejorar el ambiente, la productividad, la sustentabilidad y el resultado final. Diseñadas para ejercer poco impacto al ambiente, estas oficinas siguen lineamientos verdes como bajos VOC´s, menor consumo energético, alfombras verdes, maderas certificadas y zonas de reciclaje.
El cliente cuidó muy de cerca el diseño con Amalia Franke, su arquitecta googler, revisando que todo fuera conforme a lo planeado.
Google trabaja de manera muy diferente a la mayoría de las compañías, es una empresa de gente joven, y es por esto que decidimos darles un aspecto divertido pero funcional, o como aquí dicen un espacio “frugal”.
Planos

Fotos
Willem Schalkwijk





