Arquitecto
Año de Construcción
2005
Área del terreno
798,90 m2
Coste
$460.000 USD
Ubicación
Buenos Aires, Argentina

Introducción

Con el desafío de reinterpretar las antiguas tradiciones asociativas del barrio, mediante la escala de patio/zaguán /vereda, se ha propuesto aquí ofrecer una variante actualizada de la modalidad PH.

Situación

Se encuentra ubicado en Palermo Viejo sobre la calle Thames, a metros de otro PH realizado por nosotros. En este caso la localización del terreno difiere pues se trata de una parcela de doble frente, en la que ubicamos dos bloques de vivienda con un programa de 8 unidades en dúplex con orientación este –oeste, y tres departamentos, que se vinculan con el patio de uso semipúblico, que se convierte en protagonista del conjunto.

Espacios

Los accesos a todas las unidades confluyen en el patio seco que articula los bloques.
Una secuencia de galerías, pasarelas semicubiertas y circulaciones verticales se combinan en un juego espacial que organiza las visuales, calibrando el camino hacia la privacidad.

Estructura

La estructura de hormigón armado se resuelve con una planta baja de doble altura, especialmente diferenciada con un pórtico resistente, que abre el lugar de las cocheras y de las dos unidades de dúplex de mayor superficie.
A partir del segundo nivel, cada bloque se divide en 3 unidades con monoambientes y duplex. Las unidades que dan al frente además de contar con un balcón a la calle, utilizan la terraza sobre Thames, como patio/expansión.
Las del contrafrente se vuelcan hacia los jardines de la planta baja y al pulmón de manzana abierto a las visuales del barrio.

Materiales

Los materiales resaltan la composición plástica y atípica del conjunto en su entorno, integrándose por su presencia a la fisonomía de la cuadra.

El uso de hormigón, “U” glass, aluminio y placas de resina sintética dan expresión a las partes comunes que se van relacionando con el edificio según usos y funciones (puentes, balcones terrazas).
Hemos dispuesto aquí también el tanque ecológico, que además de equilibrar la volumetría general, cumple la función de reutilización del agua de lluvia para diversos usos cotidianos.

Planos

Fotos

Luis Abregú