Planta industrial Dialum
Introducción
Este proyecto se obtuvo tras adjudicarnos un concurso privado para el diseño del nuevo proyecto.
Situación
El proyecto se Ubica en el sector norte de Santiago, la capital de Chile. En esta zona existe una importante cantidad de parques industriales. Este proyecto está en la Comuna de Lampa en el Parque Industrial Valle Grande.
Concepto
La compañía Dialum es original de una ciudad del sur de Chile, llamada Concepción, sin embargo con el correr del tiempo y un notable crecimiento deciden instalarse en Santiago. Las primeras instalaciones se ubican muy cerca del nuevo proyecto y en concepto utilizado en este proyecto fue que con esta nueva planta la compañía estaba conquistando el mercado capitalino, por lo que en su estructura se diseño un pilar jerárquico que marca “la presencia” de Dialum, cuya geometría entrega los lineamientos generales del proyecto.
Este proyecto ha sido sin duda una oportunidad para producir una nueva arquitectura en lo Industrial, que balancea lo funcional con la esencia de la compañía y lo sintetiza en una obra coherente que traspasa lo regional.
Simplemente se logra diseñar un espacio que captura el espíritu humano de sus trabajadores y lo armoniza en el entorno sin abusar de ningún recurso.
Espacios
Básicamente se trata de un proyecto diseñado sobre la base de la eficiencia de su cadena de producción (derivados de los cristales para construcción), por lo que la zona operativa sigue un circuito de proceso desde la llegada de los cristales hasta la salida del producto terminado. Hemos incluido en esta zona una conexión desde la zona de oficinas hacia la planta un importante pasillo que remata en una atalaya que es la oficina del jefe de producción, lo anterior es para que la compañía pueda mostrar a sus clientes los procesos de sus ordenes sin exponerlos a los riesgos de la planta. Las zona de oficinas sigue la geometría impuesta por el pilar y plantea una comunicación visual entre los empleados e integración de todos los departamentos.
Estructura
La zona de oficinas se diseñó en estructura metálica revestida por la flexibilidad que se requería.
La zona operativa se diseño con estructuras de hormigón prefabricado, ya que nos permitía la colocación de puentes grúas, además de entregar una imagen de permanencia. Los revestimientos de esta zona son de metal prepintado con el color corporativo de la compañía.
Materiales
Básicamente la estructura se realizó conforme a lo definido antes y las terminaciones de muros fueron pinturas, revestimientos de madera de Mañío, así como sus zócalos, pilastras y puertas.
Los pavimentos son de Porcelanato en halles y pasillos, cerámicas en servicios higiénicos, baldosa microvibrada en la zona de casino y cocina y las oficinas en general el Madera.
Por el tipo de empresa se implementaron cristales de baja emisividad, precursores de este producto en Chile, otorgando a la obra una imagen de modernidad y transparencia que fue lo definido en el encargo.
Planos


Fotos







