Año de Construcción
2009
Área construida
920 m2
Ubicación
Ciudad de México, México

Introducción

¡Un jardín en el estacionamiento!

Cuando se presentó el reto de diseñar un restaurante en una zona sobre densificada y saturada de concreto nos propusimos la tarea de crear algo que contribuyera al resto del conjunto, que aportara vegetación, calidez y asumiera el compromiso de mejorar el entorno inmediato.

O2 es el resultado de la transformación de un espacio en el sótano, debajo de la segunda torre de 40 niveles en el desarrollo Arcos Bosques en la Ciudad de México, el espacio se encuentra adjunto al estacionamiento y no contaba con propuesta ni vegetación alguna.

La labor fue crear un diseño completo, además del espacio, todo el mobiliario fue diseñado por el despacho y fabricado en México, las lámparas,  aleros azucareros, manteles, gráficos y accesorios fueron hechos dentro del diseño arquitectónico y creados en el país.

Concepto

El diseño se basa en una propuesta sustentable y de convivencia con el arte contemporáneo. Un restaurante que además integra terrazas, fuentes, chimeneas, salas, tienda gourmet, joyería, panadería y florería que se desarrollan en 920 m².

Espacios

Ambas terrazas son un espacio inmerso en un microclima vegetal “Un jardín de autor.” Desarrollado alrededor de una chimenea central, una fuente y regados por medio de micro nebulización.

Nuestra propuesta en cuanto al consumo de agua embotellada fue eliminar el gasto ecológico que genera el pet, para este propósito ubicamos la planta purificadora a la vista en la terraza, diseñamos una botella de agua de vidrio reciclada y el restaurante vende únicamente su propia agua reutilizando la botella. El 100% de las utilidades por su venta es destinado a beneficencia. Asimismo todo producto desechable es biodegradable, incluyendo papel de menús, bolsas y popotes.

Se efectúo una curaduría para la intervención del espacio a través de diversos artistas jóvenes, mismos que crearon sus propuestas en escultura, video, gráfica y fotografía. Lo que hace del lugar un espacio intervenido más que decorado. La curaduría será renovada cada 6 meses y así jóvenes artistas podrán acercarse para mostrar su trabajo de una manera cotidiana.

Su mezcal es producido en Oaxaca en colaboración y beneficio directo a los agricultores.

Materiales

Inventamos un sistema de calefacción en donde el calor de la cocina es absorbido por serpentines de tubería de cobre que contiene un líquido cuyo grado de ebullición es muy alto, este serpentín absorbe el calor, el fluido se calienta al pasar por las estufas y campanas, saliendo del circuito a 40 grados centígrados de temperatura. El calor es llevado hacia el piso de las terrazas y a las bases de los sillones de mampostería en la terraza bar, calentando estas áreas para al bienestar de los comensales y asimismo la cocina no usa ningún sistema mecánico de enfriamiento. Un sistema inventado para este lugar a base de calcular la energía calorífica que genera el cocinar eliminado la necesidad de enfriar la zona de trabajo y bajando considerablemente el gasto en calentar el área de comensales.

Parte del lugar utiliza iluminación led, para la elaboración del mobiliario se utilizó madera certificada, el piso y los entrepaños de libreros están hechos de tablón de pino reutilizado cortados transversalmente, los mingitorios son water-less y los Wc’s son de doble botonera para ahorrar agua.

El resultado fue un entorno cálido, sofisticado, con personalidad y luz.

Existe una conciencia humana además de arquitectónica en todo el trabajo que se hizo en este lugar y una intención de que la gente reciba un beneficio al trabajar y consumir en el lugar.

Planos

Fotos

Laura Cohen – Sófocles Hernández