Arquitecto
Año de Construcción
1992-1994
Ubicación
Nariwa-Cho, Okayama, Japón

Introducción

Estamos aquí en presencia de una de las grandes obras de Tadao Ando (en el sentido de la envergadura de las mismas). Se trata de encargos que persiguen una finalidad pública específica y, por tanto, existen determinados requerimientos –a nivel edilicio y funcional- que deben ser cumplidos.
La ciudad de Nariwa debe su relativa prosperidad económica a sus minas de cobre locales, que han dado también a sus casas, llamadas fukiya, un característico color ocre rojizo. En el Museo Nariwa cobra relevancia el uso inteligente –y consecuente con sus ideas- del contexto dado. En efecto, esta construcción se funde con las casas fukiya al emplazarse sobre los muros de piedra de una de ellas. El todo resultante de la combinación de estas partes es una mezcla exquisita entre lo regional y lo cosmopolita; lo rudimentario (artesanal) y lo tecnológico.
El museo está dedicado esencialmente a la obra del pintor impresionista Torajiro Kojima.

Situación

En el interior del perímetro trazado por los muros de piedra de una de las antiguas residencias fukiya, y en un terreno definido a uno de sus lados por la fuerte pendiente de una ladera y, hacia otro, por una calle muy transitada, Tadao Ando construyó el Museo Nariwa.

Concepto

En esta obra vuelve a utilizar el hormigón armado que neutraliza la importancia de la construcción para dar preponderancia al entorno natural.
El acceso al museo se realiza por medio de una rampa de entrada que conduce a los visitantes por un camino ascendente, alejándolos de la calle, por encima de un estanque artificial creado en la ladera de la montaña. Esta aproximación un tanto laberíntica, tan típica de Ando, prepara al visitante y, a la vez, destaca el atractivo paisaje hacia la montaña.
A través de las grandes aberturas, el paisaje dialoga con el interior, siendo el estanque artificial un nexo que proporciona fluidez y continuidad a dicho diálogo.

Materiales

Utiliza el hormigón armado, que considera un material auténtico. Ando ha demostrado que el uso del hormigón le permite múltiples variantes formales y estructurales.

Planos

Fotos