Ópera de Cardiff
Introducción
Este proyecto de Zaha Hadid continua sin construirse y ha generado mas de una polemica. La critica britanica ha sido muy dura con el proyecto de la opera de Cardiff “una buena copia de estudiante de una pintura descontructivista, irreal para ser un edificio. Su trabajo se basa en 2 dimensiones y es de prever que su proyecto para la Cardiff se quede alli, en el papel.”
Finalmente la opera nunca se construyo y el predio fue cedido para construir una cancha de rugby. Cabe destacar que el proyecto mencionado ha sido ganador (primer premio) de un concurso internacional .
Situación
El proyecto para la opera se situaba en la bahia de Cardiff, un lugar que fue revalorizado en los ultimos años y es el nuevo atractivo turistico de la capital galesa.
Concepto
El proyecto propuesto trata de lograr la simultaneidad de los tipicamente privativos paradigmas del diseño urbano: monumento y espacio. El proyecto toma parte del continuo de la masa del edificio dandole forma a la plaza oval de la misma forma que fue ideado el plan general.
Al mismo tiempo el edificio proyecta un fuerte acotamiento contra la darsena. La dualidad del tipico contorno de manzana conformando exteriormente un extenso espacio publico urbano mientras que encierra un espacio interno aislado es disgregada en un continuo entre estos dos tipos de espacios.
Esto se logra a traves de tres maniobras complementarias: la elevacion del perimetro; la apertura del perimetro en la esquina orientada al muelle, revelando en toda su expresion el volumen del auditorio como la principal figura solida dentro del contorno del lugar; y finalmente, la continuación del espacio urbano publico mediante la extencion de la plaza a traves de la sutil pendiente ( en ascenso) hacia el complejo estableciendo un nuevo nivel del terreno por encima de las areas del foyer principal.
De esta manera el edificio proporciona una plaza elevada apropiada para las funciones en el exterior y permitindo una perspectiva inmejorable hacia helipuerto y la bahia. El concepto del edificio esta basado en la expresion arquitectonica de la jerarquia de los espacios servidos y los que sirven: el auditorio y las otras areas de representación y practicas publicas y semi publicas brotan como gemas de una faja, racionalmente alineadas, permitiendo acomodamientos. Esta Faja es enrolada luego alrededor del perimetro como un collar invertido en el que las gemas rotan unas hacia otras consolidando el espacio publico, accesible desde el centro, mientras que por detrás sirve en su perimetro. Este espacio central es palpado desde el patio abierto como asi tambien desde las partes de foyer ubicadas bajo el piso elevado (la plaza) , que es penetrado por el auditorio y los estudios de ensayo principales. Irrumpen en este nivel atravezando el espacio desde dos accesos principales: la entrada peatonal principal desde la plaza oval y la entrada del publico mediante un desprendimiento de la calle Pierhead.
Planos




